Un Abogado Experto puede ayudarte a borrarlas

BORRAR MIS FOTOMULTAS
Fotomultas Medellín
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Un Abogado Experto puede ayudarte a borrarlas

BORRAR MIS FOTOMULTAS
Fotomultas Medellín
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Tienes fotomultas?
  • Un Abogado Experto puede ayudarte a borrarlas
  • BORRAR MIS FOTOMULTAS
Artículos Blog

¿Qué es una fotomulta por exceso de velocidad?

enero 20, 2023
en Blog
73
SHARES
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Las fotomultas por exceso de velocidad son las infracciones más frecuentes en Colombia, solo hasta mediados del 2020 se registró en la ciudad de Bogotá 1800 multas por exceso de velocidad. Esta acción es una de las más peligrosas y de las principales causas de muerte al año en el mundo. El Ministerio de Transporte ha adoptado medidas para mitigar los accidentes viales como sanciones económicas, reductores de velocidad e instalación de cámaras de seguridad en las calles. Un ejemplo claro de estas acciones son las cámaras de fotodetección que se encuentran encendidas las 24 horas sólo para detectar el exceso de velocidad.

¿Cuánto cuesta el comparendo por exceso de velocidad?

El comparendo por exceso de velocidad (C29) tiene un costo equivalente a 15 SMDLV según el Código Nacional de Tránsito Terrestre, lo cual con el nuevo salario mínimo del 2023 decretado por el Gobierno nacional de $1.160.000 COPs sería aproximadamente $580.000 COPs. Asimismo, el infractor deberá realizar un curso pedagógico de sensibilización al conductor donde se le instruye sobre formas de conducción seguras.

¿Cuáles son los límites de velocidad en Colombia?

En el país existen diversos límites de velocidad definidos para carreteras, autopistas y zonas escolares los cuales están debidamente señalados en el Código Nacional de Tránsito.

1. Artículo 106: límites de velocidad en vías urbanas y carreteras municipales

En las vías urbanas y carreteras municipales la velocidad máxima y mínima para los vehículos de servicio público y uso particular serán establecidas y señalizadas por las autoridades competentes de tránsito en el distrito o municipio respectivo. Dicho límite de velocidad no podrá exceder los 80 km/h.

Asimismo, el límite de velocidad para los vehículos de servicio público, tanto de carga como de transporte escolar, será de 60 km/h. Por su parte, la velocidad en zonas escolares y en zonas residenciales será hasta de 30 km/h.

2. Artículo 107: límites de velocidad en carreteras nacionales y departamentales

En las carreteras nacionales y departamentales el límite de velocidad para vehículos públicos como privados será determinado por el Ministerio de Transporte o la Gobernación, según sea el caso considerando las especificaciones de la vía. En ningún caso podrá exceder los 120 km/h.

A los vehículos de servicio público, de carga y de transporte escolar se les establecerá un límite de velocidad no mayor a los 80 km/h.

¿Cómo pagar un comparendo con descuento?

Para pagar un comparendo con descuento, el infractor debe cancelar dentro de los próximos 5 días hábiles después de haber sido impuesta la sanción y podrá acceder hasta a un 50% de reducción sobre el valor de la multa. De igual manera, deberá realizar un curso de Seguridad Vial en un Centro Integral de Atención al Infractor de cada ciudad, ya que dicho curso solo corresponde al 25% del pago del comparendo. Esperamos que este blog haya sido útil para ampliar tu conocimiento sobre las fotomultas por exceso de velocidad y evites cometerlas. En caso de tener alguna duda, no dudes en contactar a un abogado experto para que te asesore en el tema.
Etiquetas: Consultar FotomultasFotomultas
Share29Tweet18

Artículos recomendados para ti

¿Los cursos fotomultas Medellín son completos?

enero 10, 2023
1.2k

Cuando se recibe un comparendo a raíz de una infracción de tránsito, cabe la posibilidad de obtener un descuento en el monto a saldar si se realiza un...

Leer más

¿Qué pasa si no me llega la fotomulta?

enero 5, 2023
1.3k

Las fotomultas son, por mucho, uno de los mecanismos más novedosos que el Ministerio de Transporte de Colombia ha integrado en los últimos años para la seguridad vial....

Leer más

¿Es legal las fotomultas?

diciembre 12, 2022
1.3k

Colombia es uno de los países que posee el sistema de cámaras viales y reguladores de velocidad como medios para hacer multas vehiculares. Como es de esperarse, esta...

Leer más

¿Qué pasa si no se paga una fotomulta?

diciembre 7, 2022
1.3k

Desde que los sistemas de control vial compuestos por cámaras y medidores de velocidad están operativos, a más de un colombiano le angustia saber qué pasa si no...

Leer más

Cuando y como llamar a un agente de tránsito en Medellín

diciembre 6, 2022
1.2k

El cuando y como llamar a un agente de tránsito en Medellín es fundamental para todo conductor. Debido a que estos no solo cumplen el objeto de regular...

Leer más
PUBLICIDAD

Artículos relacionados

Viaje durante la noche

septiembre 6, 2022
1.2k

¿Cómo saber si tengo fotomultas en Medellín?

agosto 30, 2022
1.4k

Ubicación cámaras fotomultas Medellín

septiembre 13, 2022
1.9k

Categorías

  • Blog
Fotomultas Medellín

Conoce todos los temas de interés y actualidad acerca de movilidad, transporte y tránsito en Medellín y Colombia.

Política de privacidad
Asesoría en línea

CATEGORIAS

  • Blog

ETIQUETAS

Consultar Fotomultas Fotomultas Viajes en carro

Copyright © 2022 Foto Multas Medellín

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
Asesoría en línea
Abrir chat
⚡️ Estamos en línea ⚡️
WhatsApp
Hola!! Cuéntanos sobre tu fotomulta
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil