Un Abogado Experto puede ayudarte a borrarlas

BORRAR MIS FOTOMULTAS
Fotomultas Medellín
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Un Abogado Experto puede ayudarte a borrarlas

BORRAR MIS FOTOMULTAS
Fotomultas Medellín
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Tienes fotomultas?
  • Un Abogado Experto puede ayudarte a borrarlas
  • BORRAR MIS FOTOMULTAS
Artículos Blog

Viaje durante la noche

septiembre 6, 2022
en Blog
74
SHARES
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Iniciar un viaje al fin de la noche tiene sus beneficios y sus inconvenientes. Muchas personas prefieren viajar durante estas horas porque hay menos tráfico en el camino, haciendo del viaje un recorrido más corto y menos estresante. 

Esto es cierto, pero hay otros factores que hacen aumentar la probabilidad de algunos riesgos en la carretera en este horario.

5 consejos a tener en cuenta para evitar accidentarse

y que tu atención al volante sea la más óptima.

Cuando te encuentras viajando de noche debes tener en claro que estar alerta y atento al volante es de suma importancia, requiere de cierta pericia y mucha concentración pero, aunado a esto, debes conocer ciertas prácticas para mejorar tu seguridad y la de los demás en la vía. 

A continuación te damos unos tips para conducir cuando se oculta el sol, para que al momento que inicies tu viaje al fin de la noche todo se encuentre bajo control.

1. Estar atentos a las señales de tránsito: 

Las señales de tránsito en las vías terrestres es uno de los aspectos más importantes a tomar en cuenta durante tu viaje al fin de la noche, ya que es la forma en que la vía se comunica contigo para guiarte durante tu recorrido, y de esta manera manejar de forma segura en todo el territorio, y es que, el riesgo de accidente durante la noche se incrementa, sobre todo, por atropello a peatones o animales.

Así que estar atento a estas señales de tránsito te mantiene informado sobre el uso de la vía, sus limitaciones, restricciones, autorizaciones y obligaciones existentes para hacer de tu viaje un recorrido seguro.

2. Comprueba que los sistemas de iluminación del vehículo funcionan correctamente.

Las estadísticas arrojan que la capacidad de reacción del conductor durante la noche depende en un 90% de la visión y ésta se reduce durante la noche, especialmente la agudeza visual y el campo de visión. 

Por lo tanto, es recomendable mantener los faros en óptimas condiciones, es aconsejable equipar tu carro con las más avanzadas tecnologías de iluminación para una mayor seguridad y comodidad durante tu viaje por la noche. 

Además es de suma importancia el uso reglamentario de las luces de los vehículos en base a las normas técnicas que establece la ley, para que puedas detenerte o ver por dónde vas en condiciones de baja visibilidad, considerándose un sistema de seguridad activo cuando te encuentres viajando de noche.

Ten en cuenta que según las normas internacionales, las luces de los focos delanteros, de reversa y de posición (cocuyos), deben ser de color blanco, mientras que los faros traseras, el color es rojo, incluyendo el tercer stop (freno), deben alumbrar también en rojo, mientras que las direccionales y las de estacionamiento deben ser de color amarillo o ámbar.

3. Paradas de Descanso

Si estás cansado, disfruta de un café y tomate un descanso. Es muy importante que si te encuentras viajando de noche reinicies el recorrido descansado. 

En cualquier caso, es aconsejable durante un viaje nocturno realizar paradas de descanso cada hora u hora y media de camino para mantenerte concentrado y despierto durante todo el trayecto.

4. Respetar los límites de velocidad

Tener una vía libre hasta donde alcanza la vista no es motivo para alcanzar una alta velocidad ya que viajando de noche debes ser más precavido, porque no sabes que te puedes encontrar más adelante, lo aconsejable es mantener la velocidad que la señalización recomienda pues estos se colocan con base a las condiciones de la carretera, afluencia de vehículos, paso de posibles transeúnte o animales silvestres.

Por lo tanto, acelerar hasta el fondo durante la noche no es una buena opción, conservar una distancia de seguridad con respecto a otros posibles vehículos en la carretera te dará mayor tiempo de reacción en caso de un imprevisto.

5. Revisión del estado del vehículo:

Antes de iniciar tu desplazamiento nocturno, es necesario aconsejarte sobre la necesidad de contar con una buena revisión del vehículo, los aspectos esenciales a revisar son el sistema de iluminación, los neumáticos y los frenos.

De hecho, lo más recomendable es que dejes el carro a tu mecánico de confianza para que pueda realizar una revisión a fondo antes de iniciar el viaje al fin de la noche, de modo de preparar el carro para afrontar ese viaje de ida y vuelta con total seguridad.

Etiquetas: Viajes en carro
Share30Tweet19

Artículos recomendados para ti

¿Qué es una fotomulta por exceso de velocidad?

enero 20, 2023
1.2k

Las fotomultas por exceso de velocidad son las infracciones más frecuentes en Colombia, solo hasta mediados del 2020 se registró en la ciudad de Bogotá 1800 multas por...

Leer más

¿Los cursos fotomultas Medellín son completos?

enero 10, 2023
1.2k

Cuando se recibe un comparendo a raíz de una infracción de tránsito, cabe la posibilidad de obtener un descuento en el monto a saldar si se realiza un...

Leer más

¿Qué pasa si no me llega la fotomulta?

enero 5, 2023
1.3k

Las fotomultas son, por mucho, uno de los mecanismos más novedosos que el Ministerio de Transporte de Colombia ha integrado en los últimos años para la seguridad vial....

Leer más

¿Es legal las fotomultas?

diciembre 12, 2022
1.3k

Colombia es uno de los países que posee el sistema de cámaras viales y reguladores de velocidad como medios para hacer multas vehiculares. Como es de esperarse, esta...

Leer más

¿Qué pasa si no se paga una fotomulta?

diciembre 7, 2022
1.3k

Desde que los sistemas de control vial compuestos por cámaras y medidores de velocidad están operativos, a más de un colombiano le angustia saber qué pasa si no...

Leer más
Siguiente artículo

Ubicación cámaras fotomultas Medellín

PUBLICIDAD

Artículos relacionados

Viaje durante la noche

septiembre 6, 2022
1.2k

¿Cómo saber si tengo fotomultas en Medellín?

agosto 30, 2022
1.4k

Ubicación cámaras fotomultas Medellín

septiembre 13, 2022
1.9k

Categorías

  • Blog
Fotomultas Medellín

Conoce todos los temas de interés y actualidad acerca de movilidad, transporte y tránsito en Medellín y Colombia.

Política de privacidad
Asesoría en línea

CATEGORIAS

  • Blog

ETIQUETAS

Consultar Fotomultas Fotomultas Viajes en carro

Copyright © 2022 Foto Multas Medellín

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
Asesoría en línea
Abrir chat
⚡️ Estamos en línea ⚡️
WhatsApp
Hola!! Cuéntanos sobre tu fotomulta
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil