Un Abogado Experto puede ayudarte a borrarlas

BORRAR MIS FOTOMULTAS
Fotomultas Medellín
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Un Abogado Experto puede ayudarte a borrarlas

BORRAR MIS FOTOMULTAS
Fotomultas Medellín
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Tienes fotomultas?
  • Un Abogado Experto puede ayudarte a borrarlas
  • BORRAR MIS FOTOMULTAS
Artículos Blog

¿Es legal las fotomultas?

diciembre 12, 2022
en Blog
80
SHARES
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Tabla de contenido

  • ¿Cómo funcionan las fotomultas en Medellín?
  • ¿Cómo saber si una fotomulta es legal?
    • 1. Infracción legal real
    • 2. Cámaras previamente verificadas
    • 3. Identificación correcta del conductor 
    • 4. Correcta señalización
  • ¿Cuándo no son legales las fotomultas en Colombia?
  • ¿Qué puedo hacer si tengo una fotomulta?

Colombia es uno de los países que posee el sistema de cámaras viales y reguladores de velocidad como medios para hacer multas vehiculares. Como es de esperarse, esta nueva modalidad sigue generando múltiples dudas en los usuarios, como el saber cómo y cuándo es legal las fotomultas. 

Por ello, si eres un conductor activo y buscas ahorrarte problemas, en este apartado te explicamos todo lo que debes saber sobre las fotomultas. Para que así, sepas distinguir cuando estas cuentan como una sanción legal, y lo que debes hacer en estos casos.

¿Cómo funcionan las fotomultas en Medellín?

Como un nuevo sistema basado en la implementación de cámaras y tecnología de primera, las fotomultas han llegado para quedarse. Estas funcionan a través de reguladores obligatoriamente avalados por el Ministerio del Transporte para ser utilizados en el proceso de generar infracciones. 

En los últimos meses esta nueva herramienta ha dado mucho de qué hablar, sobre todo cuando se trata de la legalidad de las fotomultas. Aún así, es importante acotar que, en la mayoría de los casos, estas son totalmente legales, y deben cumplirse como una responsabilidad jurídica. 

Las fotomultas tienen como objetivo velar por la seguridad peatonal, al vigilar y capturar en foto o video las posibles faltas a las normas viales llevadas a cabo por un conductor. 

Una vez estas infracciones son detectadas por los dispositivos, un profesional perteneciente al equipo de seguridad vial se encargará de cerciorarse de la multa.

¿Cómo saber si una fotomulta es legal?

Cuando tu correo notifica que se ha creado una multa a tu nombre, detectada a través de cámaras de seguridad, lo primero que debes hacer antes de pagar su factura es, verificar. Ten en cuenta que, para esta ser totalmente legal, debe cumplir estrictamente con una serie de parámetros.

Además, como presunto inocente ante la fotomulta, siempre estarás en tu derecho de exigir la verificación de alguno de los pasos e incluso, la eliminación de la misma. Por ello, los parámetros que esta debe cumplir son:

1. Infracción legal real

Muchas fotomultas en Medellín son legales gracias al avance de la tecnología, aun así, el margen de error debido a infracciones que no son reales se mantiene presente. 

En algunos casos las infracciones de movilidad son colocadas a vehículos con pases de tránsito como las ambulancias, por lo que se considera una falta irreal. Así mismo, algunas cámaras suelen detectar excesos de velocidad cuando se encuentran descalibradas.

2. Cámaras previamente verificadas

Un factor imprescindible a la hora de verificar una multa es, de hecho, las cámaras de fotomultas legales en Colombia. Por supuesto, estas deben encontrarse dentro de la certificación brindada por parte del Ministerio de Tránsito como capaces de cumplir con su función. 

Puedes cerciorarte de que la cámara ha sido verificada a través de Google Maps, buscando los puntos donde están ubicadas las 105 cámaras aprobadas por el Ministerio dentro de Medellín.

3. Identificación correcta del conductor 

A partir del año 2017 la ley de tránsito indica que para que una multa sea legal, esta debe indicar claramente cuál ha sido el conductor infractor. De hecho, en una fotomulta no debe culparse automáticamente al propietario del carro, a menos que esté claramente captado en cámara o sea un conductor público.

4. Correcta señalización

Actualmente, es legal las fotomultas sólo si el lugar donde estas cámaras están ubicadas posee la debida señalización de las mismas. De hecho, el Ministerio de Tránsito está legalmente obligado a informar o documentar a través de plataformas Google la presencia de una cámara nueva en la vía.

¿Cuándo no son legales las fotomultas en Colombia?

Ahora que ya sabes los factores que debes considerar antes de proceder a cancelar una de estas infracciones de tránsito, resulta indispensable que conozcas los casos especiales. Estos, en su mayoría, vienen dados por fallas del sistema de seguridad vial y significan un rotundo no ante las infracciones:

    • La imagen captada es incapaz de determinar el conductor infractor, así como detalles fundamentales a la hora de identificar el vehículo. 
    • La notificación de la multa es realizada fuera de los 13 días hábiles para enviar el reclamo, o bien, nunca fue informada al propietario por medio de un correo.
    • No es legal las fotomultas cuando estas carecen de una previa inspección técnica por parte de un profesional trabajador de la seguridad vial.

 

¿Qué puedo hacer si tengo una fotomulta?

Si has notado la presencia de estas infracciones a tu nombre, y te has cerciorado de su legalidad, tendrás un máximo de 13 días para cancelar la infracción. De no ser pagada a tiempo, el Estado podría anexar penalizaciones monetarias adicionales debido a un retraso.

Por otro lado, si has comprobado que no es legal las fotomultas, estarás en tu derecho de enviar archivos adjuntos que comprueben tu inocencia frente a la misma. Una vez enviado, un funcionario revisará tu solicitud y tomará la decisión de eliminarla o mantener su vigencia. 

Etiquetas: Consultar FotomultasFotomultas
Share32Tweet20

Artículos recomendados para ti

Preguntas frecuentes de fotomulta Medellín

agosto 21, 2023
1.4k

Las preguntas frecuentes sobre fotomultas Medellín, nos ayudan a comprender mejor el sistema. Esto no solo evita multas injustas al conocer cuándo y cómo se aplican las sanciones,...

Leer más

¿Cuándo se vence una fotomulta en Medellín?

julio 20, 2023
1.6k

Cuándo se vende una fotomulta en Medellín, es una de las consultas más frecuentes que realizan los usuarios. En la ciudad de la eterna primavera, las fotomultas son...

Leer más

Te contamos cómo hacer un derecho de petición para fotomultas

junio 19, 2023
1.4k

Las fotomultas en Colombia existen con el fin de detectar las infracciones vehiculares según el Código de Tránsito. Para saber cómo hacer un derecho de petición para fotomultas,...

Leer más

¿Es obligatorio pagar las fotomultas?: consulta aquí

mayo 21, 2023
1.4k

En el contexto de las normas de tránsito, una de las dudas más comunes es si es obligatorio pagar las fotomultas, ya que interrogante supone una de las...

Leer más

¿Cómo pagar el impuesto de mi moto?

abril 20, 2023
1.2k

En la ciudad de Medellín, Colombia, tenemos normas y regulaciones para usar motos en las vías públicas. Una de ellas es el pago del impuesto vehicular de motos,...

Leer más
Siguiente artículo

¿Qué pasa si no me llega la fotomulta?

PUBLICIDAD

Artículos relacionados

Viaje durante la noche

septiembre 6, 2022
1.3k

¿Cómo saber si tengo fotomultas en Medellín?

agosto 30, 2022
2k

Ubicación cámaras fotomultas Medellín

septiembre 13, 2022
3.8k

Categorías

  • Blog
Fotomultas Medellín

Conoce todos los temas de interés y actualidad acerca de movilidad, transporte y tránsito en Medellín y Colombia.

Política de privacidad
Asesoría en línea

CATEGORIAS

  • Blog

ETIQUETAS

Consultar Fotomultas Fotomultas Viajes en carro

Copyright © 2022 - 2025 Foto Multas Medellín

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Artículos
  • Contacto
Asesoría en línea
Abrir chat
⚡️ Estamos en línea ⚡️
WhatsApp
Hola!! Cuéntanos sobre tu fotomulta
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Ir a la versión móvil