¿Cuál es el pico y placa Medellín motos 2023?

Las ciudades más importantes del mundo y de Colombia comparten una importante complicación, y esta es el tráfico. Esto ha conllevado a que se haya popularizado el uso de motos para sortear estos grandes atascos de vehículos. Sin embargo, con el tiempo también son cada vez más las motos que se han insertado a la flota vehicular, acarreando nuevos problemas en el tránsito regular. Por ello, el gobierno regional ha optado por implementar un plan de pico y placa Medellín motos, con la finalidad de regular su uso en días específicos de la semana. Si quieres conocer acerca de esta medida, y de cómo va a ser implementada, sigue leyendo para que estés al tanto de la situación.

Una medida de gestión y prevención

El plan de pico y placa Medellín motos es una medida de restricción al tránsito de vehículos implementada con la finalidad de administrar el uso desmedido de transporte particular ante una escasa oferta de vialidad. De esta manera, se logra racionar el uso de vehículos, haciendo que el tráfico fluya y disminuya, lo cual también implica una disminución de los accidentes de tráfico.

Esquema de pico y placa 2023

El pico y placa consiste básicamente en establecer un horario y calendario en donde solo algunos iniciales o terminales de placas pueden circular libremente. En el caso de vehículos de dos ruedas se considerará el terminal de la placa, mientras que en el caso de motos de 2 y 4 tiempos se tomará el número con el que inicie la placa. El calendario para este 2023 está establecido de la siguiente manera:
    • Lunes: 6 y 9
    • Martes: 5 y 7
    • Miércoles: 1 y 4
    • Jueves: 8 y 0
    • Viernes: 2 y 3

“El horario de pico y placa motos Medellín está sujeto a rotación y es responsabilidad de los conductores mantenerse informados y cumplir con las restricciones establecidas”

Horario pico y placa motos Medellín

El pico y placa Medellín motos se aplica desde el año 2022, estableciéndose un calendario de rotación semestral.  Su vigencia es de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 05:00 am y 08:00 pm y limita la circulación tanto de carros como de motos de 2 y 4 tiempos.

La excepción a la regla

Se entiende que esta medida tiene un horario y calendario específicos, por lo que fuera de estos la circulación es libre. Es decir, durante el horario de 09:00 pm hasta las 04:00 am el tránsito es libre para todos los vehículos, así como los fines de semana durante todo el día. En cuanto a las motos exentas de pico y placa Medellín, se establece un listado de vehículos de dos ruedas que pueden circular libremente, dada la función que cumplen o algunas características propias del mismo. Estos son:
    • Vehículos destinados a atención primaria de salud y seguridad
    • Vehículos que transporten equipos para la atención de emergencias.
    • Vehículos de servicio de transporte terrestre.
    • Vehículos destinados a la prestación de servicios públicos.
    • Vehículos de Seguridad Nacional.
    • Vehículos acreditados para el transporte de valores.
    • Vehículos de vigilancia y/o seguridad.
    • Vehículos a gas natural comprimido.
    • Vehículos eléctricos e híbridos.
En cuanto al área de implementación, es importante acotar que desde el 17 de febrero de 2023 toda la zona urbana de Medellín estará bajo esta medida, lo que implica que ya no habrá zonas exentas.

Permiso especial de circulación

Ahora bien, las autoridades también han previsto un supuesto especial en el cual por motivos de fuerza mayor se necesite circular fuera del horario o calendario establecido. En estos casos se debe solicitar un permiso especial ante la Secretaría de Movilidad. Para hacerlo se debe realizar la inscripción en línea y solicitar el permiso hasta un día antes del cual se requiera transitar fuera del pico y placa. La tasa a pagar es de $8.384 por día de pico y placa, además de presentar la documentación del vehículo y propietario.

Multas en caso de desacato

Infringir la medida de pico y placa Medellín motos acarrea sanciones económicas para su propietario e incluso en algunos casos se podrá inmovilizar temporalmente el vehículo. La multa tendrá un valor de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), por lo que serán unos COP. 523.000. Evita ser sancionado, guarda este calendario en un lugar seguro y visible para que sepas exactamente los días que puedes transitar con tu moto. Recuerda que esta medida está diseñada para generar una mayor seguridad y fluidez al transitar en las vías más demandadas.
Asesoría en línea
Salir de la versión móvil